domingo, 26 de junio de 2016

SUCESOS ENTRE 1806 Y 1820







EL HISTORIADOR 
LÍNEA HISTÓRICA 
http://www.elhistoriador.com.ar/cronologia/1800-1824/index.html

SÍNTESIS DE LA HISTORIA ARGENTINA POR FELIPE PIGNA
http://raqueljara72.edu.glogster.com/linea-historica-argentina-para-primer-ciclo-ep

EL DIARIO DEL BICENTENARIO

https://drive.google.com/file/d/0B5MMdUIm7mWMajdYTDRjZVZCZG8/view

Recopilación de videos sobre la conformación de nuestros país.





Presentación del Logo e Himno Oficial del Bicentenario Argentino
El Ente Provincial del Bicentenario presentó el 11 de febrero del 2016, en la Casa Histórica de Tucumán su imagen y canción oficiales, a casi 200 años de la declaración de la Independencia.




Revolución por la independencia 1810-1816 ( Resumen)











ALGO HABRÁN HECHO... POR LA HISTORIA ARGENTINA
Capítulo 1 - "Un posible comienzo..."






Video 360 - Casa Histórica de Tucumán - Bicentenario de 2016



CONSULTÁ EL SIGUIENTE ENLACE PARA DESCUBRIR LOS  INTERROGANTES

http://www.bicentenario2016.gob.ar/faqs


¿Por qué se eligió Tucumán para el Congreso de 1816?

¿Por qué las provincias del litoral no asistieron al Congreso de Tucumánde 1816?

¿Qué dice el acta de la Independencia frmada el 9 de Julio de 1818?

 ¿Cuáles son los fundamentos y propósitos de la Celebración del Bicentenario de 2016?

¿Por qué se celebra el Bicentenario de la Independencia el 9 de Julio de 2016?

 



La asombrosa excursión de Zamba en el Cabildo.
 Capítulo 01: La excursión al Cabildo


La asombrosa excursión de Zamba en el Cabildo.
 Capítulo 02: La excursión al Cabildo


La asombrosa excursión de Zamba en el Cabildo
 (capítulo completo)



Revolución de Mayo- Causas y consecuencias-







El plan libertador: 




Bicentenario de la Independencia de la República Argentina

La Asombrosa Excursión de Zamba en la Casa de Tucumán 



De la Junta Grande al Primer Triunvirato



Video de la canción Oficial del Bicentenario. Juntarnos. 2016




Recorrido histórico del Bicentenario Argentino. Período 1810-1829.

El período que se inaugura con la Revolución de Mayo de 1810 se enmarca en un contexto americano de lucha por la libertad. Una vez producida, la revolución debe sostener por las armas ante los intentos españoles de sofocarla.





El pueblo en armas (1806-1820)

El primer capítulo de la historia argentina comienza con un pueblo que se une para luchar contra las invasiones inglesas y termina con el inicio de una guerra civil. 

Entre estos dos hechos, se suceden años muy intensos. Mientras que en las invasiones inglesas surge por primera vez la identidad nacional, en la Revolución de Mayo, ese pueblo protagonista de hombres anónimos, da su primer grito de libertad. 

Para echar a los españoles del Río de la Plata tendrá que correr mucha sangre al igual que para organizar la futura nación.




Fragmentos del documental Algo Habrán Hecho del período 1820 - 1829.





KARAOKE DE ZAMBA 




Cumbia de los congresales





No hay comentarios:

Publicar un comentario